Reseña de Cómic:
Super-Poderes
Paul Kupperberg & Jack Kirby
La editorial ECC acaba de publicar Super-Poderes. Una obra de Paul Kupperberg y Jack Kirby.
Antes de hablar de este cómic, es necesario explicar el motivo al que le debe su existencia.
En los años 80. Kenner lanzo una línea de figuras de acción, basada en los principales personajes de DC. El éxito de estas figuras hizo que la empresa lanzara un total de 3 series (años 1984, 1985 y 1986) de juguetes. Hay que señalar, que además de los blísters con dibujos del gran José Luis García López. Las 2 primeras series de juguetes incluían un mini cómic sobre el personaje en cuestión.

Esta miniserie de 6 capítulos editada por ECC en un solo tomo. Se debió precisamente a la intención de Kenner de lanzar su segunda serie de figuras.
La historia comienza como termino la novela gráfica de Perros hambrientos.
Con el tirano Darkseid destronado y huyendo por Apokolips de una turba enfurecida.
Darkseid decide abandonar su planeta natal junto a sus esbirros y terraformar la Tierra a imagen y semejanza de Apokolips. Para ello planta unos dispositivos en 5 diferentes lugares del planeta, Inglaterra, Roma, Isla de Pascua y Arizona.
Cuando el plan es descubierto por la LJ, esta se divide para atajar la amenaza a la vez. La curiosa forma de defensa de estas vainas/dispositivos implantados en nuestro planeta por Darkseid. No es otro si no el de lanzar a nuestros héroes a un viaje temporal.
La estructura de esta miniserie no puede ser mas simple. Cinco de los seis números están dedicados a una de las amenazas y a la pareja de la LJ que se enfrenta a ella. Terminando la colección con un sexto número en la que la LJ al completo se enfrenta a Darkseid.
El abigarrado guion de Paul Kupperberg, repleto de ampulosos diálogos. Nos recuerda en cierta medida a los cómics de la edad de plata, pero desgraciadamente no tienen la chispa de aquellos. Tal vez por incapacidad del propio Kupperberg para lograrlo o quizás debido al público infantil al que iban dirigidos.

Sobre el dibujo de Jack “the King” Kirby en esta obra. Hay que decir que esta alejado de su cenit artístico. Debemos recordar que este Kirby de 68 años sufría desde hacía años de problemas de visión y en la mano. El Rey suple con profesionalidad y su experiencia en el medio sus mermadas capacidades artísticas, pero son necesarias apenas un par de páginas de lectura, para darnos cuenta de lo alejado que esta el arte de este Kirby del que nos mostró 13 años atrás en su Cuarto Mundo.
En Contra
Este es un producto dirigido al publico infantil al que se le nota demasiado el paso de los años.
A favor
Como todas las obras de Kirby debe de ser leída. Además y por si eso fuera poco. Podemos considerar esta obra como parte del Cuarto Mundo y epílogo de Perros Hambrientos.