Guión y dibujo: Inio Asano
Título original: Solanin
Editorial: Norma

El miedo a ser adultos

La falta de rumbo y de expectativas de futuro entre los jóvenes es una realidad recurrente en prácticamente cada país del mundo. El caso de Japón es especialmente grave porque el cambio de paradigma que se ha producido ha hecho que las nuevas generaciones se encuentren totalmente perdidas. Sin los cimientos que sustentaban su sociedad y en un entorno socioeconómico que, en muchas ocasiones, les hace refugiarse en su adolescencia negándose a crecer. Una infantilización y un miedo al futuro que los personajes de esta obra de Asano representan perfectamente.

Portada Solanin. Norma Editorial

Inio Asano se ha convertido en un mangaka de culto, alguien con una sensibilidad y una forma diferente de contar historias con las que ha conectado con una parte de los lectores que buscan algo más del típico shonen o la obra fanservice con las que demasiadas veces nos ofrece el manga. Y este Solanin es quizás el mejor ejemplo de su trabajo. Una obra coral que presenta a un grupo de veinteañeros que han acabado la universidad y qué se supone empiezan su vida adulta pero que están completamente perdidos y desorientados, sin saber qué camino seguir en unos casos y con una incapacidad de asumir que empieza su vida adulta en otros.

La música juega un papel importante en la historia. Tanto por el grupo musical que forman estos amigos, como por las letras de las canciones que uno de los protagonistas compone. Canciones que hablan del miedo a crecer, la incapacidad de encontrar su lugar en la sociedad, etc… preocupaciones que comparten todos y cada uno de los personajes que aparecen en la obra.

Página de Solonin

Una obra, por cierto, magníficamente dibujada y con una maestría absoluta en el diseño de página. A Asano se le puede achacar que quizás haga un uso excesivo de la fotografía en sus composiciones, pero las expresiones faciales, su trazo y su capacidad narrativa es magnífica.

Una lectura que, más allá de provocar tristeza, hace al lector reflexionar y que leída en la edad adecuada, puede convertirse en una obra reverencial.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.