Reseña del cómic: Eternal Warrior Deluxe
Editorial: Medusa
Editorial USA: Valiant
Guión: Greg Pak y Peter Milligan
Dibujo: Trevor Hairsine, Clayton Crain, Diego Bernard, Alejandro Sicat, Robert Gill y Cary Nord

Hoy vamos a reseñar la serie de Eternal Warrior que acaban de saldar en el Deluxe de Medusa (y anteriormente en el pack de Aleta junto a Rai). De entrada es uno de los Deluxe que probablemente llame menos la atención pero lo cierto es que, como serie de acción y entretenimiento, cumple perfectamente.

Antes de entrar en el comentario de la serie en si, vamos a hablar un poco del personaje, para mí uno de los más interesantes de Valiant.

Gilad Anni-Padda es un guerrero mesopotámico de miles de años de edad, inmortal como su nombre indica; y el elegido por la Tierra para defenderla e impartir justicia; es un arma a la que el espíritu del planeta dirige cuando detecta una amenaza para sí mismo o para la humanidad.

Con esta presentación nos podemos hacer una idea del tipo de personaje, un luchador, guerrero experto de todas las formas de combate y armas que recorre la historia participando en todas las guerras y conflictos que han tenido lugar, siempre intentando restablecer un equilibrio que muchas veces no ve claro o que directamente no entiende, ya que a él le explican lo que hay que hacer, a quien hay que matar, pero no el porqué o las consecuencias que tendrán sus actos.

La primera parte del primer tomo, guionizado por Greg Pak, abre en el presente donde vemos a Gilat viviendo en las llanuras africanas con la única compañía de un perro, parece haber abandonado su misión pero no nos explican porqué y a la misma vez, mediante flashback, nos van contando su historia desde el inicio, incluyendo la relación con sus dos hijos. Esos flashback están magníficamente dibujados por Clayton Crain, que está aquí a un gran nivel y cada plancha es una joya digna de verse.

En un momento dado un personaje de su pasado entra en juego y le revela algo que hace que vuelva a su antigua misión, aparentemente, porque al final del tomo vemos que hay muchas sorpresas.

El siguiente tomo del mismo guionista pero con otros dibujantes (inferiores a Crain pero cumplidores) nos sitúa en un futuro postapocaliptico en el qué las consecuencias de lo que ocurrió en el primer tomo han hecho que la civilización prácticamente desaparezca y encontremos a un Eternal Warrior envejecido, encargado de la protección de una pequeña aldea y viviendo con su nieta, que se ha convertido en su única razón para vivir. Es un tono muy diferente al de la historia anterior, pero el entorno y los personajes que presenta me parecen incluso más interesantes, y de nuevo, el final es lo mejor de la historia. El problema es que se produce una ruptura muy brusca entre la primera historia y esta segunda, quedando colgada la primera.

La tercera parte es la más floja tanto de guión como de dibujo y se centra en una misión que la Tierra le encomienda a Gilad a comienzos de la Edad Media; le encarga proteger a un niño especial, si bien no queda claro cuál, y eso desencadena la trama. No es una historia mala y entretiene mientras se lee, pero se olvida al momento después de haberla terminado y el nivel artístico es muy pobre.

En general historias hechas por un guionista con mucho oficio, bien dibujadas (algunas MUY bien dibujadas) y que combinan perfectamente un guión sólido con escenas de mucha acción, pero que van de más a menos y eso juega en contra del conjunto.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.