Reseña de Cómics
Girl
de Peter Milligan y Duncan Fregedo

Editorial americana: Vértigo/DC/Black Label
Editorial española: Norma

El sello Vertigo es quizás la línea editorial que más calidad ha concentrado en menos años. La cantidad de series y la revolución para el medio que supusieron muchas de ellas aún está por igualarse. Sin embargo, cuando pensamos en Vertigo, lo hacemos la mayoría de las veces en sus grandes historias; su Sandman, su Predicador, 100 Balas… Pero nos olvidamos las pequeñas historias autoconclusivas que poblaron el sello en sus primeros años y que, si bien no atesoraban los niveles de excelencia de sus hermanas mayores, seguían teniendo una calidad por encima de la media.

Girl es un buen ejemplo de esto. Una historia autoconclusiva de Peter Milligan en la que, de nuevo, nos muestra su obsesión por la identidad. En este caso, reflejado en la historia de una adolescente en una decadente ciudad post industrial inglesa.

Milligan consigue crear un relato opresivo en el que somos testigos de primera mano de las miserias de una familia de clase obrera, con el padre alcoholizado, la madre maltratada y los hermanos idiotizados. En general un elenco de personajes sin futuro y sin expectativas que se dedican a vivir el momento anestesiándose como pueden ante la realidad que les ha tocado vivir…

La historia tiene todos los requisitos para convertirse en un dramón pero Milligan se las apaña para darle un tono muy ligero, casi de comedia. Sobre todo, lo que destaca por encima de cualquier cosa, es la sensación de no saber lo que está ocurriendo, o mejor dicho, de si lo que ocurre es real o son imaginaciones y fantasías de la protagonista, que en un momento dado, conoce a una chica que parece su doble pero que vive una vida completamente distinta. Y, a partir de aquí, la suya también cambia y nos lleva a un final inesperado.

Al dibujo tenemos a Duncan Fegredo, un autor al que mucha gente idolatra y al que yo no termino de pillarle el punto, pero cuyo trazo nervioso y diseños feistas encajan perfectamente en esta historia, retratando una atmósfera de podredumbre material y moral. Una decadencia que lo impregna todo y que da la réplica perfecta a la historia que nos cuenta Milligan.

En resumen, una obra menor pero lo bastante interesante como para que cualquiera que la lea termine satisfecho. Especialmente recomendable para los aficionados al Vertigo de los 90 y que, para los fans de Milligan, debería ser una obra imprescindible.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.