Reseña de Cómic: One Star Squadron
de Mark Russell y Steve Lieber

Norman C


Editorial americana: DC Comics
Guion de Mark Russell
Dibujo de Steve Lieber
Miniserie de 6 numeros en grapa

Portada One Star Squadron
Portada One Star Squadron

Mark Russell ha ido escalando poco a poco en el ranking de guionistas a seguir dentro del cómic americano. Tras debutar en 2015 con una pequeña joya llamada Prez, su excelente revisión de personajes de dibujos animados como Los Picapiedra o El León Melquíades comenzó a poner los focos sobre su persona y su particular estilo, donde siempre destaca una crítica a la sociedad actual.

En los últimos años ha ido saltando entre distintas editoriales, donde ha realizado obras como Red Sonja, 4 Fantásticos: Toda Una Vida o cómics de creación propia como Billonaire Island o Second Coming, donde narra la divertida convivencia entre Jesucristo y un sosias de Superman. Esta serie se vio rodeada de una absurda polémica, ya que la presión de grupos religiosos hizo que DC descartase el proyecto y acabase siendo publicada en la editorial Ahoy.

Algunos de los héroes olvidados en esta página de One Star Squadron
Algunos de los héroes olvidados en esta página de One Star Squadron

Hoy hablamos de su nueva obra para DC Comics, una miniserie de seis números titulada One Star Squadron y que está protagonizada, al más puro estilo Tom King, por héroes de segunda o tercera fila que llevaban tiempo sin recibir atención.

La trama nos presenta a Tornado Rojo al frente de una peculiar empresa que alquila a héroes mediante una app donde también se les puntúa. Así nos encontramos a un variopinto reparto de personajes que sueña con revivir sus días de gloria y en muchos casos se ven contratados para actuar en fiestas infantiles.

Fiesta de cumpleaños en One Star Squadron
Fiesta de cumpleaños en One Star Squadron

Aunque la historia parece apuntar claramente hacia el humor, y, de hecho, lo tiene, Russell no se queda simplemente en la superficie ni se conforma con escribir una trama ligera y va introduciendo elementos dramáticos, pues no en vano estamos hablando de auténticos juguetes rotos de la comunidad heroica.

En One Star Squadron tampoco faltan los tejemanejes empresariales a cargo de unos directivos cuyos escrúpulos brillan por su ausencia y que no dudan en especular con el futuro laboral de sus empleados con tal de lograr más dinero.

Red Tornado lidiando con algunos directivos
Red Tornado lidiando con algunos directivos

Aunque este One Star Squadron tiene algunos momentos un tanto irregulares por ese difícil equilibrio entre el humor y el drama, Russell logra remontar el vuelo y nos brinda un final más que digno con el elenco tratando de encontrar su sitio en un mundo que parece haberlos olvidado.

La parte artística corre a cargo de Steve Lieber, entre cuyos trabajos destacan Whiteout, junto a Greg Rucka y que fue adaptada al cine, la descacharrante Enemigos Superiores de Spiderman o la no menos divertida The Fix, ambas realizadas junto a Nick Spencer. Su dibujo de trazo claro y limpio le sienta bien a la historia propuesta por Russell.

Incluso heroínas como Power Girl sufren el olvido de los guionistas
Incluso heroínas como Power Girl sufren el olvido de los guionistas

En definitiva, nos encontramos ante una miniserie que, sin ser notable y teniendo algunos aspectos mejorables, acaba siendo una buena reflexión sobre el mundo de los superhéroes cuando caen en desgracia.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.