Reseña de cómic: Marvel Must Have
Planeta Hulk
de Greg Pak, Carlo Pagulayan y Aaron Lopresti
Norman C
Editorial USA: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Greg Pak y Peter David
Dibujo: Carlo Pagulayan, Aaron Lopresti, Gary Frank
Tapa dura. 376 páginas.
22,00 €
ISBN: 978-8413346731
La historia de Planeta Hulk nace de un problema: en Marvel se preparaba el gran evento de Civil War y editores y guionistas eran conscientes de que el tremendo poder de Hulk podía desequilibrar la balanza en el conflicto, por lo que optaron por sacar al personaje del tablero de juego y lanzarle a vivir su propia aventura en el espacio.
Así nace esta historia, con los Illuminati, un grupo que cobró especial relevancia en aquellos años y que estaba formado por Rayo Negro, Reed Richards, Iron Man, Namor, Charles Xavier y Doctor Extraño tratando de resolver los constantes destrozos ocasionados por el Goliat Esmeralda y engañando al personaje para enviarlo al espacio, a un mundo desierto donde no pueda amenazar a nadie.
Obviamente las cosas se tuercen, y Hulk acaba aterrizando en un planeta habitado donde es forzado a servir como gladiador bajo el nombre de Cicatriz Verde y donde conocerá a nuevos enemigos y aliados, en una historia que no oculta sus claras referencias a la protagonizada por Espartaco en el siglo I antes de Cristo.
El guionista Greg Pak comenzaría aquí su larga etapa al frente del personaje, etapa que devolvió el interés a un título que había pasado bastante desapercibido desde los gloriosos años de Peter David.
Porque aunque la trama no escatima en espectáculo y acción, que es de lo que se trata, tampoco desdeña el desarrollo de Hulk en su empeño por encontrar su lugar en ese nuevo y extraño mundo donde tiene la oportunidad de comenzar de nuevo en el que Pak crea a un grupo de interesantes personajes que serán importantes a lo largo de su etapa y especialmente en su explosiva y palomitera secuela, World War Hulk.
La parte artística está a cargo principalmente de Carlo Pagulayan y Aaron Lopresti, que realizan un buen trabajo, tanto en las escenas de acción como representando a las numerosas razas alienígenas que pueblan el planeta. Lo cierto es que a pesar de la extensión del arco resulta una lectura ágil y dinámica gracias a las grandes dosis de acción.
El argumento de este arco habría sido ideal para una película del personaje, pero por problemas de derechos, Disney optó por adaptar parte de la trama e incluirlo en Thor: Ragnarok, dirigida por Taika Waititi.
En resumen, un sólido blockbuster que puede disfrutarse de manera independiente y que marcó los siguientes años de la colección, siendo hasta la aparición de Inmortal Hulk el mejor cómic que ha tenido el personaje en el presente siglo.
Disponible a partir del 14 de enero