Reseña de Cómic
Las Muchas Muertes de Laila Starr
de Ram V y Filipe Andrade
Norman C
Editorial española: Planeta Cómic
Editorial americana: Boom
Guion de Ram V
Dibujo de Filipe Andrade
Contiene The Many Deaths of Laila Starr 1 a 5
Cartoné. 144 páginas. Color
ISBN: 978-84-1140-491-4
17,95 €
La vida de un lector de cómics es una constante montaña rusa. Hay veces en las que buscamos esa obra que nos maraville sin éxito, y otras, como pasó el año pasado con We Live, también de Planeta Cómic, o esta Las Muchas Muertes de Laila Starr, donde vemos superadas nuestras expectativas y caemos rendidos ante la calidad del cómic.
Los autores
A cargo del guion nos encontramos a Ram V, escritor y también dibujante nacido en La India que saltó a la fama con su obra Costas Salvajes y que compagina su trabajo para las grandes editoriales en series como La Cosa del Pantano, Detective Comics o Veneno, con obras de creación propia como la que hoy nos ocupa.
El dibujo corre a cargo del artista portugués Filipe Andrade, al que hemos podido ver ilustrando series como Capitana Marvel o Mapache Cohete para Marvel.
La historia
La muerte es llamada al despacho de su superior, donde es informada de algo insólito: está despedida porque en la India va a nacer un niño destinado a descubrir la inmortalidad. Como curiosa jubilación, la muerte es destinada a habitar el cuerpo de una joven llamada Laila Starr que acaba de morir.
Comienza así una curiosa trama llena de realismo mágico donde Laila/la muerte entrará en contacto con Darius, ese niño que está predestinado a derrotarla para siempre.
Veremos distintos momentos de sus vidas a lo largo del tiempo con todo lo que eso supone: el descubrimiento de la mortalidad, la pérdida, el desamor o las enormes diferencias sociales de La India. .Todo narrado de una manera tan ágil, dinámica y emotiva que resulta imposible cerrar el tomo hasta llegar al final.
El cómic parece una perfecta fusión de Daytripper con las miniseries de Muerte del universo de Sandman. De hecho, lejos de huir de sus referencias, las acepta con gusto dejando algunos guiños a ambas en la trama, como la presencia de un cuervo en clara referencia a Matthew o la manera en la que Laila transita entre los episodios.
Si el guion nos atrapa y ofrece curiosos experimentos, como un número narrado por un cigarrillo y otro por un templo, el dibujo no se queda atrás, con el toque personal del estilo de Andrade realzado por un color notable que redondea el resultado global.
Al finalizar la lectura nos quedan una agradable sensación, las reflexiones que nos provoca lo aquí planteado y la seguridad plena de haber disfrutado de uno de los mejores cómics publicados en 2023 en nuestro país.
En cuanto a la edición, nos presenta un prólogo a cargo de Fabio Moon, portadas entre capítulos y una selección de portadas alternativas al final de un tomo ligero y muy manejable.
En resumen, un cómic totalmente recomendable que nos hace pensar y disfrutar enormemente del viaje que nos presenta.