Reseña de cómic
El Partido de la Muerte
de Pepe Gálvez y Guillem Escriche

Ivan García


Edición española: Desfiladero Ediciones
Guion y dibujo: Pepe Gálvez y Guillem Escriche
Tapa dura: 96 páginas. Color / Blanco y negro
ISBN: ‎978-84-120-9686-6
16,90 €

 

el_partido_de_la_muerte_01

En junio de 1941 el ejército alemán inicia la Operación Barbarroja, la invasión de la U.R.S.S y como principal objetivo la ciudad de Moscú. En el mes de agosto la Wehrmacht recibió la orden de asegurar los flancos de su avance, y el Grupo de Ejércitos Sur, desplegado en Ucrania, se desvió a Kiev con el objetivo de ocupar la ciudad.

Tras más de un mes de cerco, el 19 de septiembre de 1941 la Wehrmacht entra en Kiev. Asentada y asegurada su posición, prosigue el avance hacia Moscú. Durante la ocupación se estableció la censura, se clausuraron periódicos y se disolvió la administración. Solamente los trabajadores de las granjas colectivas continuaron trabajando, como mano de obra esclava para alimentar a los ejércitos alemán y rumano.

el_partido_de_la_muerte_02

Esta censura también alcanzó el fútbol prohibiendo su práctica por parte de la población. Las asociaciones deportivas fueron disueltas empezando por el Dinamo, el equipo del ejército, y prohibiéndose el uso del nombre “Dinamo” para cualquier tipo de organización deportiva.

La estrategia alemana en Ucrania, diseñada antes de ejecutar la Operación Barbarroja, era facilitar la ocupación apoyándose en las organizaciones nacionalistas ucranianas. Pero en 1942 la situación en Ucrania distaba mucho de ser idílica, ya que a los problemas inherentes a la ocupación, se unían los continuos choques de soldados alemanes con los grupos nacionalistas ucranianos.

el_partido_de_la_muerte_03

En un intento de destensar las relaciones con la población ucraniana, y siguiendo la estrategia propagandística de deporte y política, las autoridades alemanas organizaron un torneo doméstico. En él participarían equipos militares, además de un equipo ucraniano, con el objetivo de elevar la moral de la población y lograr adhesiones al movimiento nacionalista ucraniano.

Este es el contexto en el que se desarrollará la historia del FC Start, equipo formado por jugadores del Dinamo y del Lokomotiv de Kiev que, dispersados durante la guerra en campos de concentración o de refugiados, fueron reclutados para trabajar en una panadería de Kiev.

el_partido_de_la_muerte_04

El propietario de esta panadería era un panadero alemán llamado Josef Kordik, fanático del Dinamo de Kiev y que, gracias a su origen, podía vivir con más o menos holgura regentando su negocio en la ciudad ocupada.

Un día, caminando por la ciudad, Josef Kordik se encontró con el portero del Dinamo de Kiev, Mykola Trusevych. Tras un rato de charla le ofrece trabajo como ayudante en la panadería. Pero el fanatismo de Kordik era tal, que con Trusevych se embarcaron en una búsqueda para localizar a más miembros del Dinamo, a fin de conformar un equipo con el que poder volver a jugar al fútbol.

el_partido_de_la_muerte_05

La historia ha sido llevada en varias ocasiones al cine, la más popular es “Evasión o Victoria” dirigida por John Huston en 1981, que está protagonizada por un grupo de prisioneros aliados que no tienen nada que ver con los protagonistas de la historia real.

Pero esta es la primera vez que se trata en un cómic, y con una versión de la historia lo más cercana a los hechos históricos relacionados con el Start FC. Editada por Desfiladero Ediciones en un tomo de tapa dura de gran calidad y con algunos extras interesantes.

el_partido_de_la_muerte_10

Con guión de Pepe Gálvez y dibujo de Guillem Escriche, dan forma a esta historia real con detalles inéditos gracias al guión preciso y muy bien documentado, acentuando el realismo de la obra.

Para desarrollar la historia los autores eligen como protagonista del cómic al jugador del Dinamo, Oleksiy Klimenko. Éste, recién salido de un campo de concentración nazi, se dirigirá a la devastada ciudad de Kiev en busca de alguna forma de sobrevivir, y acabará trabajando junto a sus compañeros como ayudante en la panadería de Kordik.

el_partido_de_la_muerte_06

Los autores no sólo se centran en relatarnos los aspectos de la formación del equipo y los encuentros previos al partido clímax de la historia. También dedican gran parte de la obra a mostrarnos cómo era la vida en Ucrania bajo el dominio nazi.

El FC Start era un equipo imbatible, y sus jugadores no tenían rivales en el campo. Las autoridades alemanas decidieron organizar un partido más, uno que demostrase al mundo la superioridad deportista alemana sobre los eslavos.

el_partido_de_la_muerte_09

Se decidió que se enfrentarían contra al Flakelf, un equipo compuesto por miembros de la Luftwaffe que giraba por la Europa ocupada jugando partidos de exhibición, pero acabaron perdiendo ese partido contra el Start. Incrédulos, se decidió jugar un segundo partido como revancha para los alemanes.

Este último partido entre el Flakelf y el FC Start pasaría a la historia como el partido de la muerte. Pese a las advertencias de las SS de las consecuencias si ganaban el partido, el dominio ucraniano no cesó pese al duro juego casi antideportivo alemán, y el partido finalizó 5 a 3 para los ucranianos.

el_partido_de_la_muerte_07
Una imagen del partido jugado en Kiev en 1942

Las autoridades alemanas, molestas por la inyección de moral que para la población local suponían sus victorias, terminaron por disolver el equipo y enviar a algunos de sus componentes a un campo de concentración, donde sus vidas acabaron de forma trágica.

En cuanto al apartado gráfico de Guillem Escriche, es muy solvente y con un estilo muy realista que queda genial con este tipo de obra. Destacan los primeros planos, no vamos a ver un partido como una retransmisión televisiva. Las escenas de fútbol son cerca del césped y las jugadas se representan dentro del mismo terreno del juego.

el_partido_de_la_muerte_08

El color está muy poco saturado, agrisado, cercano al blanco y negro. Realmente es muy adecuado ya que no te imaginas esta historia con colores brillantes y llamativos.

El cómic de El Partido de la Muerte es más que una partido de fútbol, es la trágica historia de unos supervivientes ucranianos ante un reto brutal, pero que no se dejaron derrotar. En aquel contexto de guerra salvaje, en el que la vida vale poco, consideran que aceptar una falsa derrota es traicionar la poca dignidad que les queda como personas y que les ayuda a sobrevivir en una época injusta y cruel.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.