Reseña de cómic
El Maestro de Armas
de Xavier Dorison y Joël Parnotte

Ivan García


Editorial original: Éditions Dargaud (Francia)
Edición española: Norma Editorial
Guion y dibujo: Xavier Dorison y Joël Parnotte
Tapa dura: 96 páginas. Color. 24 €
ISBN: ‎978-84-679-2623-1

 

el_maestro_de_armas_01

La oscuridad de la Edad Media parece desvanecerse, el Imperio bizantino ha caído, Gutenberg inventó la imprenta y ha finalizado la Guerra de los Cien Años. Las poblaciones se recuperan y los grandes estados europeos se fortalecen iniciando su expansión hacia otros continentes, llega la Edad Moderna y con ella el Renacimiento.

Francia, 1531. Francisco I reina en Francia desde 1515, reinado que coincidió con un período de fuerte agitación religiosa en el país. Se había ido desarrollando una corriente reformista que cuestionaba los tradicionales principios de la religión católica, así como la autoridad de la Iglesia de Roma, su relación con los poderes seculares y la riqueza, su influencia política y privilegios acumulados por el clero.

el_maestro_de_armas_02

Mientras los papistas y los partidarios de la Reforma se enfrentan por toda Europa, un hombre vive por y para la espada. Hans Stalhoffer, maestro de esgrima del rey Francisco I. Cada año entra en juego el título de maestro de armas del Rey, mediante un duelo entre el actual maestro y un nuevo pretendiente al puesto.

Hans deberá enfrentarse a un joven aspirante al puesto, el Conde Maleztraza. Sin embargo, el duelo acabará en tablas con los dos contrincantes gravemente heridos. Durante su convalecencia el Rey tomará una decisión que indignará al viejo soldado, y abandonará su cargo desapareciendo de la corte. Negándole así a su retador una venganza que necesita para establecer su legitimidad como nuevo maestro de armas del Rey.

el_maestro_de_armas_03

Cuatro años después, Stalhoffer sólo parece ser una sombra de lo que fue, ejerce de matón y cobrador de deudas. Ahoga sus penas en vino aguado y permanece invisible para un mundo en el que se siente como una antigualla.

Gauvin, cirujano del rey y amigo de Stalhoffer, acompañado de un joven aprendiz, le pedirá al viejo Hans que le ayude. Su misión, llegar a Ginebra con un manuscrito de la traducción francesa de la biblia para ser impresa allí, a pesar de su prohibición pronunciada en 1526. Se debía al temor que, como en épocas anteriores, una libre interpretación de la Biblia por los humildes trajera revueltas contra los poderosos.

el_maestro_de_armas_04

Muy a su pesar y ajeno a las guerras de religión que asolan Europa, Stalhofer, empujado por su honor, ayudará a los dos fugitivos. Perseguidos por un grupo de mercenarios, y a la cabeza de estos, el Conde Maleztraza, a quien el destino otorgará la oportunidad de revancha que lleva cuatro años exigiendo.

Y así empieza la aventura para nuestros tres protagonistas que tendrán que enfrentarse a muchas adversidades, como un cruel invierno en unas montañas implacables mientras son perseguidos por unos hombres con el corazón dominado por el fanatismo, dispuestos a matar en nombre de la fe.


Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:

 


 

Xavier Dorison (El Tercer Testamento, Undertaker) nos presenta una historia en un momento crucial,  cuando los pensadores buscan liberarse del único prisma que gobierna a la humanidad hasta ese momento: la voluntad de Dios.

El relato del guionista francés es duro y sin concesiones, mostrándonos la sociedad de esos años de principios del 1500 a través de personajes poderosamente caracterizados, como mercenarios, duros soldados, espadachines sin escrúpulos o fanáticos religiosos.

el_maestro_de_armas_10

Es una época de odio y caos, llena de contradicciones, expresada en un amargo duelo de dos hombres. El viejo que huyó de la sociedad ante la inevitable desaparición de los valores en los que creía y el joven que quiere encontrarlo para afirmar la superioridad de sus puntos de vista.

Un choque sin sutilezas entre los partidarios del nuevo orden ayudados por un anciano, símbolo de los valores de justicia y la nobleza, y un joven aprendiz que no entiende el terrible odio entre los hombres. Y por otro lado, los locos aupados o, mejor dicho condicionados, por supersticiones y fanatismo religioso. Hombres dispuestos a matar cruelmente sin llegar a razonar los motivos.

el_maestro_de_armas_06

Una historia intensa y llena de emociones con un apartado gráfico espléndido. Joël Parnotte (Aristophania) ofrece un verdadero recital e impone con talento un ambiente de acecho y gran tensión con algunas de las secuencias de lucha más vistosas que he visto dibujadas.

Magníficos paisajes y decorados que configuran un soberbio escenario para los protagonistas. Rostros ​retratados ​con una variada paleta de expresiones que van del miedo al fanatismo, del odio al amor, de la renuncia a la determinación o de la locura a la reconciliación. Siempre siguiendo el ritmo de la historia con una composición de las viñetas sensacional.

el_maestro_de_armas_12

Pero… sí, hay “peros”. Es una pena, pero el cómic cae en algunos tópicos y anacronismos que a veces chirrían un poco, como contradecirse con el desarrollo histórico del reinado de Francisco I, aunque puede entenderse como algo intencionado, que sirve como reflejo de una época de grandes contradicciones.

el_maestro_de_armas_11

En resumen, Dorison con su excepcional narrativa, nos brinda una obra autoconclusiva trepidante, con un guión cinematográfico y un desenlace algo apresurado. Por otro lado, entrega una potencia visual que eleva el cómic un peldaño más allá y sólo puedo animar al lector a que lo lea.

el_maestro_de_armas_08

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.