Reseña de cómic
Batman: El Episodio Perdido
de José Luis García López
Ivan García
Editorial original: DC Comics (Batman’66 The Lost Episode USA)
Edición española: ECC Ediciones
Guion: Alan Brennert, Harlan Ellison y Len Wein
Dibujo: José Luis García López
Cartoné. 96 págs. A color.
ISBN: 978-84-16374-37-3
12,95 €
Batman’66 fue una serie de televisión estadounidense, comedia de aventuras y fantasía, emitida por la red televisiva ABC entre 1966 y 1968, en tres temporadas, con un total de 120 episodios.
La serie giraba en torno a las aventuras que viven Batman (interpretado por Adam West) y su ayudante Robin (interpretado por Burt Ward) en su lucha contra el crimen en Gotham City.
Cuando la serie de televisión ya estaba en antena, el novelista de ciencia ficción Harlan Ellison ideó un argumento con el que incorporar a Dos Caras a la galería de villanos del Hombre Murciélago. Pero el episodio jamás se llegó a rodar, y Harvey Dent no hizo acto de presencia en el popular programa de televisión.
Pero transcurridas casi cinco décadas, como sacada de la Biblioteca de Lucien, aquel maravilloso lugar que concibió Neil Gaiman dentro del Sueño y en cuyos estantes se acumulaban libros ideados que jamás llegarían a ver la luz, se hace realidad ese guión perdido para la serie de Batman’66.
Len Wein y José Luis García López unieron esfuerzos para rescatar la historia del olvido, adaptándola en forma de cómic sin perder el tono de la serie de televisión.
Aquí se nos presentará a Dos Caras como un villano con una doble personalidad. Batman y Robin tendrán que detenerlo haciendo uso de la más avanzada tecnología (de la época) para poder adelantarse a sus pasos, salvar Gotham de esta oleada de crímenes y ayudar a Harvey a que se recupere mentalmente de su psicosis de dualidad.
Una historia muy de finales de los años 60 con su característico estilo pop, donde Batman lo sabe todo y Robin se limita a hacer las preguntas adecuadas para lucimiento del héroe principal. Da la sensación de de que todos los personajes parecen estar al servicio de la mente privilegiada de Batman, mientras se maravillan ante su increíble intelecto.
A los lápices tenemos al inconmensurable José Luís García López, que dibuja esta historia con exquisita maestría. Composición de página, narrativa, trazo, dinamismo … de manual. Una gozada a la vista.
Esta historia fue editada por ECC en la línea Grandes Autores, bastante criticada por el diseño de las portadas aunque es un formato heredado directamente de DC Comics USA. Sorprende la inclusión en el tomo del cómic entero sin diálogos, reproduciendo tan solo los lápices de García López.
Una pega sí que quiero destacar del apartado gráfico, el entintado. Joe Prado ha aplastado con su tinta el estilo tan característico de García López. Como se puede comprobar al ver la reproducción del comic sólo a lápices, el entintado destruye por completo sus refinadas líneas por el uso excesivo de trazos negros demasiado gruesos.
En conclusión, a la hora de leer esta obra hay que tener en cuenta que estaba muy enfocada a la comedia, los guiones eran bastante inocentes y la complejidad era bastante escasa. Len Wein le da un toquecito más oscuro que la serie de televisión original, pero el objetivo es que nos retrotraigamos a los sesenta, como si se tratara de un episodio más.
Gráficamente una delicia, pese al entintado que ensombrece el arte del pontevedrés José Luis García López, pero igualmente disfrutable con el plus de la inclusión del cómic únicamente con sus lápices.
Una amena lectura para nostálgicos de la serie de televisión y para los que quieran pasar un buen rato de cómic sin más pretensiones que disfrutar de una sencilla aventura.