Reseña de cómic
La muerte de Robin y Larry, la langosta
de Jim Starlin y Jim Aparo
Carlos Nebot
La muerte de Jason Todd, el segundo Robin, es uno de los momentos más recordados de la historia de Batman y de DC. Su muerte y todo el evento que se formó sobre ella, reflejado en el cómic “Una Muerte en la familia”, de Jim Starlin y Jim Aparo, fueron todo un acontecimiento en su época.
Sin embargo, la muerte de Jason Todd podríamos no atribuírsela al Joker, el autor material de la misma, ni siquiera a Starlin, el guionista de la historia, o a Denny O’Neil, también guionista y editor de Batman por aquel entonces.
Su muerte o, mejor dicho, la forma de la misma, podríamos atribuirla a un pequeño crustáceo aparecido años antes en el programa Saturday Night Live. Hablamos de Larry la Langosta.
SNL y Larry la langosta
En abril de 1982, el cómico Eddie Murphy protagonizó un sketch en el famoso programa de humor Saturday Night Live junto a una langosta viva a la que llamó Larry. En un ejemplo de televisión interactiva, muy poco frecuente en aquellas fechas, Murphy declaraba que sería la audiencia la que decidiría el destino de la langosta. Así, en imagen aparecían dos teléfonos, uno para salvarla y otro para matarla.
Finalmente, los votos de los espectadores decidieron que la langosta Larry debía seguir viviendo.
Prácticamente un año después, en marzo de 1983, hacía su primera aparición Jason Todd en la colección de Batman. Tras la marcha de Dick Grayson como compañero de Batman, en la editorial DC consideraban que Batman necesitaba un nuevo sidekick a su lado que le acompañara.
En el Batman #357 hacía su aparición un joven Jason Todd, en origen pelirrojo, y que se convertiría a partir de ahí en el nuevo compañero de aventuras de Batman.
Origen pre-crisis y post-crisis
En un principio, Todd era muy similar a Grayson. Sus padres eran también acróbatas de circo que habían sido asesinados por Killer Croc. Bruce Wayne lo acogió bajo su tutela tras la marcha de Dick Grayson para emprender un camino en solitario, siendo el mismo Grayson el que anima a Batman para que Todd fuese su sucesor.
Sin embargo, tras las Crisis en Tierras Infinitas, a Jason Todd se le da un nuevo origen. En este, Todd es un huérfano que sobrevive en las calles. Una noche, Batman sorprende al joven intentando robar las ruedas del Batmobil en el Callejón del Crimen. Además, se le dota de un carácter rebelde, fumador, desafiante con Batman e incluso mal hablado, propio de alguien que se ha criado en las duras calles de Gotham.
Este carácter nunca gustó a los lectores de Batman. Acostumbrados al jovial Grayson, este malhumorado y rencoroso Todd no llegó a conectar nunca con los aficionados; por lo que DC se encontró con un problema, ya que tampoco podían volver a cambiarle el origen después de dos reinicios en tan breve espacio de tiempo.
Es en 1988, cuando el por entonces editor de Batman, Dennis O’Neil, recordó el sketch de Larry la Langosta en el SNL. Junto a Jim Starlin y el resto de equipo de DC, se decidió que el futuro de Robin se decidirá de manera interactiva con los lectores.
Al igual que en el Saturday Night Live, los lectores disponían de dos líneas 900 telefónicas a las que llamar para decidir el futuro de Todd, bien salvándolo o bien condenándolo a morir.
Una Muerte en la familia
Comenzaba así la historia Una Muerte en la Familia, un arco de 4 números, con guion de Jim Starlin y dibujo de Jim Aparo. En la miniserie, Jason Todd recibe la información de dónde está su madre biológica y decide ir a buscarla. Sin embargo, el Joker llega antes que él y la secuestra y chantajea.
Cuando Todd intenta ir a salvarla, es sorprendido por el Joker quien, con una barra de acero, le asesta un golpe tras otro hasta dejarlo moribundo.
Es en ese momento cuando DC anuncia a los lectores que disponen de unas líneas telefónicas durante 36 horas donde decidirán el futuro de Todd, bien salvándolo, bien matándolo.
La votación finalizó con un estrecho margen a favor de la muerte de Robin por lo que en el Batman #428 el Joker mata a Todd haciendo explotar el almacén donde lo había dejado después de la brutal paliza.
Batman, en una misión, no llega a tiempo a salvarlo y solo puede recogerlo de entre los escombros y sacarlo en brazos en una imagen ya icónica del caballero oscuro.
El resto ya es historia. La muerte de Todd no sería definitiva y tras los hechos contados en Batman: Silencio volvería a la vida.
Así que ya sabéis, la próxima vez que penséis en quién mató a Jason Todd, pensad que fue gracias a un pequeño crustáceo llamado Larry.