Guión: Jeff Lemire
Dibujo: Andrea Sorrentino
Editorial USA: Image Comics
Editorial española: Astiberri

 

Gideon Falls fue una de las series más esperadas este año en España, Jeff Lemire ha cimentado su reputación a base de grandes historias tanto en el cómic mainstream (Green Arrow, el a Logan) como en obras de autor, siempre dando un gran nivel en cada uno de los géneros que ha tocado y convirtiendo algunas de sus historias en clásicos instantáneos (Doctor Star).

Este Gideon Falls llegó a nuestro país acompañado de un Andrea Sorrentino en la cumbre de su arte, así que todo hacia presagiar una obra por encima de la media… pero sin embargo parte del fandom la recibió con cierta frialdad, si no decepción si con el hype muy atemperado porque aunque ese primer tomo nos daba una atmósfera magistral y unos buenos personajes, de la trama, de la historia en sí, sabíamos muy poco.

Es por eso que este segundo tomo ha llegado quizá con menos hype y con más cautela por parte de los lectores, pero es aquí donde la trama da un paso de gigante y dónde ya podemos ver la historia que Lemire quiere contarnos.

Parafraseando a las cinco W clásicas del periodismo americano (What, Who, Where, When y Why) si ya sabíamos el Donde (ese misterioso pueblo con tantos secretos) aquí se nos presenta el Quién y el Porqué; las máscaras caen y ya sabemos quién es cada personaje y la razón de porque estaban como estaban cuando los conocimos al principio de la trama. No es un vuelco total, de hecho Lemire nos ha ido dando pistas desde el principio de la historia, desde el primer número, pero ver como todo empieza a encajar sigue sorprendiendo y a eso hay que añadir el arte de Sorrentino, que simplemente está a otro nivel.

El artista italiano aquí se luce, no solo en la evolución de su trazo, cada vez más estilizado, sino sobre todo en las composiciones que es capaz de crear, que no solo ayudan perfectamente a transmitir lo que Lemire quiere contarnos sino que lleva el cómic a otro nivel visual; hay muy pocos autores que estén hoy día a este nivel y que puedan darnos un trabajo de esta calidad, y solo por eso, por esas filigranas narrativas, por esas imágenes hechas con collage, por esa capacidad de romper los límites de la página, merece la pena leerse esta historia.

Un gran cómic, que va más, y que dependiendo de cómo cierre (aún quedan dos tomas más como mínimo) puede convertirse en un clásico instantáneo.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.