Colección Héroes y Villanos
Salvat/ECC

A finales de este pasado mes de diciembre Salvat nos sorprendía con el lanzamiento de un nuevo coleccionable basado en el Universo DC.

Características

Titulado Héroes y Villanos, este nuevo coleccionable está compuesto por 80 entregas jamás editadas en un coleccionable. Como en muchos coleccionables de este tipo, existe la posibilidad de ser que Salvat amplíe el número de entregas.

El Héroes y Villanos tendrá una periodicidad quincenal y, para los suscriptores, habrá regalos como una taza de Batman que cambia su diseño según su temperatura, unos sujetalibros de Batman y del Joker o una lámina de Harley Quinn, así como la entrega gratuita de la tercera entrega.

Además, por 1,50 € adicional por cada entrega, a partir de la entrega 5, tendríamos 5 tomos de gran formato sobre Batman, Superman, Wonder Woman, Joker y Harley Quinn, con recopilación de historias de los personajes, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Como vemos, unas características parecidas a las realizadas en otras colecciones de Salvat.

Heredero natural

¿Qué podemos esperar de este coleccionable? Visto el listado de entregas que se puede ver en la web de Salvat, Héroes y Villanos podemos considerarlo como un heredero natural del exitoso coleccionable Colección de Novelas Gráficas DC.

En el listado de entregas encontramos distintos tipos de cómics:

  • Inicios de arcos para conocer a un personaje o una etapa de este: como puede ser la primera entrega, Batman: Yo soy Gotham, el inicio de la etapa de Tom King al frente de Batman, correspondiente a la etapa de Renacimiento; o la sexta entrega del coleccionable, Superman: El Hijo de Superman, inicio de la etapa de Superman en Rebirth, con guion de Peter Tomasi.
  • Tomos auto conclusivos, como el excelente Flash: Renacimiento (entrega 4), de Geoff Johns, Batman: Ciudad Rota (entrega 15) o Shazam: ¡El poder de Shazam! (entrega 27).
  • Eventos DC, como Maldad Eterna (entrega 5), Crisis En Tierras Infinitas (entregas 30 y 35) y Crisis Infinita (entregas 44 y 48).

En general se trata de un coleccionable basado principalmente en obras de los últimos 10-12 años, desde Crisis Infinita hasta la actualidad, aunque encontramos notables excepciones en cuanto a material clásico como la mítica Crisis en Tierras Infinitas, Green Lantern: Crepúsculo Esmeralda (entrega 29), Mundo Halcón (entrega 39) o Las Crónicas de Atlantis (entrega 59). Además, muchas de estas entregas suelen complementarse con historias clásicas del personaje o grupo en cuestión.

Como en cualquier coleccionable, encontramos historias de distintas calidades y de personajes que seguramente no sigamos o no nos gusten, pero hay que tener claro el público objetivo de este tipo de publicaciones: personas que quieran adentrarse en el mundo del cómic y de personajes como Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, etc. y lectores de cómic que, aunque sí que leen asiduamente, quizá no tengan una extensa colección del universo DC y quieran adentrarse en él.

Entregas recomendadas

Las entregas más recomendables dependerán mucho del tipo de lector. Sin embargo, aquí van algunas de mis recomendaciones:

  • Batman: Yo soy Gotham (entrega 1). Aunque la etapa de Tom King ha sido irregular, en este tomo podemos ver el inicio de esta, pero si algo también destaca en esta entrega es el complemento de esta. Batman: Elmer Fudd, una historia guionizada por el propio King donde el personaje de los Looney Tunes se mezclará con Batman para protagonizar una historia de género negro. Con un precio de lanzamiento de 2,99 € me parece un auténtico chollo.
  • Flash Renacimiento (entrega 4). Un gran cómic guionizado por Geoff Johns sobre uno de sus personajes favoritos, Flash.
  • Maldad Eterna (entrega 5). Un evento donde los villanos del Universo DC serán los encargados de proteger la tierra del Sindicato del Crimen de Tierra-3.
  • Batman: Ciudad Rota (entrega 15). Con el equipo creativo de 100 balas (Azzarello y Risso), una historia donde vemos a un Batman detectivesco y que tendrá que recordar una vez más la muerte de sus padres y superar su sentimiento de culpa respecto a lo que ocurrió.
  • La Guerra de Darkseid (entregas 14 y 19). Aunque la etapa de Liga de la Justica de New 52 es bastante irregular, este es un arco muy disfrutable y con implicaciones que llegan hasta hoy día con la recién editada Batman: Tres Jokers.
  • Superman: El hombre que lo tenía todo (entrega 22). Un maravilloso trabajo de Alan Moore y que fue el colofón al Superman clásico antes de su reinicio tras Crisis en Tierras Infinitas.
  • Green Lantern: Crepúsculo Esmeralda (entrega 29). Una de las sorpresas de la colección, donde Hal Jordan se transformará en uno de los mayores villanos del Universo DC. Este tomo además sirve para comprender mejor la entrega 33, Green Lantern: Renacimiento.
  • Mundo Halcón (entrega 39). Otra de las grandes sorpresas del coleccionable. Una obra de 1989 con guion y dibujo de Timothy Truman, donde veremos una reencarnación más de uno de los personajes con la continuidad más enrevesada de todo el Universo DC.
  • Sociedad de la Justicia: Kingdom Come (entregas 63 y 66). Una gran secuela de la mítica Kingdom Come, con protagonismo de la JSA.
  • Wonder Woman de Greg Rucka (entregas 34, 70 y 74). Rucka es uno de los autores que mejor han sabido tratar a la princesa amazona y en estas entregas tenemos una gran parte de su etapa al frente de Wonder Woman en Renacimiento, una de las mejores del personaje.
  • Starman: Los Pecados del Padre, de James Robinson (entrega 36). Una de las obras mas demandadas para su reedición es el Starman, de James Robinson. En este tomo tendremos el inicio de esta maravillosa obra. Esperemos que tenga éxito y ECC se decida a editarla completa.

En definitiva, nos encontramos con un coleccionable que se puede considerar heredero natural del Colección Novelas Gráficas DC, con algunas entregas muy interesantes y no editadas desde hace muchísimo tiempo en España y cuyo público seguramente será el lector casual o aquel que quiera adentrarse o seguir adentrándose en el Universo DC si ya disponía del coleccionable anterior.

Reseñas de Héroes y Villanos en el Comicverso

Gracias a nuestra colaboración con Salvat y sabedores del interés que ha generado este lanzamiento, publicaremos en el Comicverso las reseñas correspondientes a las entregas de la colección Héroes y Villanos, empezando por la primera entrega, Batman: Yo Soy Gotham de Tom King.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.