X-Force #1
Guión de Ed Brisson.
Dibujo de Dylan Burnett y Juanan Ramírez.
Color de Jesus Arbutov y Brian Reber.
Editorial USA: Marvel.
Editorial española: Panini.
Grapa bimestral con los dos primeros números USA.

Desde que Rob Liefeld se hiciese con los mandos de los Nuevos Mutantes a principios de los noventa y apostase por los músculos, las armas enormes y los tipos duros como el acero dando como resultado el relanzamiento de la cabecera como X-Force y obteniendo unas ventas millonarias, Marvel ha apostado en diversas ocasiones por recuperar la serie con dispares resultados, desde los positivos de las etapas de Kyle, Yost y Crain o la de Remender y Opeña, hasta los fallidos a cargo de Hopeless o Spurrier.
Ahora, en un momento de especial zozobra de la franquicia, llega una nueva oportunidad para el grupo de la mano de Ed Brisson y Dylan Burnett.

No es la primera vez que Brisson juega con los personajes, ya lo hizo con desastrosos resultados en su breve estancia en Cable, donde junto a un Malin que dibujaba como un alumno aventajado de Liefeld, nos brindaron un arco que evocaba lo peor de los noventa cuando la franquicia había perdido a todos sus buenos guionistas.
¿Repite desastre aquí? Pues afortunadamente no. Brisson se muestra más inspirado al contarnos que el grupo vuelve a reunirse para investigar lo sucedido a Cable en Exterminio y se ve envuelto en una peligrosa situación en Transia.

Los personajes se muestran duros y expeditivos y la acción hace honor a lo que se espera del título, sin desdeñar algún toque de humor en la trama principal y sobre todo en el delicioso complemento protagonizado por Bum-Bum y que me ha recordado a los divertidos tiempos en los que Ellis la escribió en Nextwave.
Si el guión no te vuela la cabeza pero entretiene y da lo que se espera, al dibujo nos encontramos a un Dylan Burnett que tras ilustrar al Motorista Fantasma Cósmico de Cates aterriza con su peculiar estilo cartoon y bastante feista. A mí personalmente no me ha disgustado del todo, aunque la cara de Sendero de Guerra deja bastante que desear en muchas viñetas y entiendo que a muchos lectores pueda echarles para atrás su elección como artista.

En la historia de complemento contrasta el estilo mucho más agradable y luminoso de Juanan Ramírez, que realiza un buen trabajo.

En definitiva, un debut con un resultado mejor de lo esperado y que no aburre, lo cual ya es bastante en estos tiempos. El aspecto negativo es el elevado precio de la grapa, 5,25 euros.