Guión Neil Gaiman
Dibujo John Bolton, Charles Vess, Paul Johnson, Scott Hampton
Edición española ECC
Edición USA DC/Vertigo

Un niño de 12 años, moreno y con gafas descubre que tiene un don especial para la magia…aunque cualquiera pueda pensar que hablamos de Harry Potter, lo cierto es que muchos años antes que JK Rowling creara al famoso pequeño mago, Neil Gaiman ya realizó una obra que trataba sobre un niño con habilidades especiales para la magia y que, siendo desconocedor de ellas, tenía que descubrir todo su talento.

Aunque originalmente DC pensó que esta obra fuera guionizada por J.M. De Matteis, con Dave McKean o Kent Williams al dibujo, con el fin de relanzar parte de su universo mágico, el proyecto acabó finalmente en manos de Neil Gaiman, que ideó una obra donde su protagonista, Timothy Hunter, un niño de 12 años, descubre que tiene un talento especial para la magia.

Como digo, esta obra trata sobre Timothy Hunter, un niño con un potencial enorme para la magia, pero desconocedor de ello, y que es iniciado y guiado en este mundo por la Brigada de la Gabardina, compuesto por John Constantine, Mr. E, el Fantasma Errante y el Doctor Occult.

La obra se divide en cuatro actos, cada uno dibujado por un autor distinto, y donde en cada uno de ellos Tim será guiado por cada uno de estos personajes. Así Timothy viajará al pasado (junto al Fantasma Errante), el presente (junto a John Constantine), otros mundos mágicos (junto al Doctor Occult), y el (posible) futuro (junto a Mr. E).

Si algo caracteriza esta obra es por ser un viaje de iniciación o camino del héroe por parte del protagonista, que debe decidir si creer en la magia y si utilizarla para el bien o para el mal.

A lo largo de éste viaje Tim conocerá a la práctica totalidad de los personajes que componen el universo mágico de DC. De esta forma, conocerá a Madame Xanadú, el Doctor Destino, Zatara y Zatanna, o Deadman.

En el apartado gráfico, como decíamos, nos encontramos con cuatro autores distintos, uno a cargo de cada capítulo que cumplen con creces, cada uno en su estilo. Así, John Bolton se encarga del primer libro, Scott Hampton del segundo, Charles Vess del tercero, y Paul Johnson del libro final.

Aunque la historia peca a veces de altibajos por el hecho de las distintas narrativas que los dibujantes aportan a la obra, lo cierto es que en ningún momento se hace monótona o aburrida. Gaiman hace un ejercicio donde el viaje y lo que muestra es casi más importante que lo que pueda estar ocurriéndole al protagonista y donde mostrar las distintas mitologías de la historia o el universo mágico de DC es más importante que lo que le pueda suceder a Timothy.

Debido al éxito de éste cómic, años más tarde se inició la serie mensual de Los Libros de la Magia donde se narraban las aventuras de Tim Hunter una vez transcurridos los hechos aquí narrados. Serie bastante irregular y de mucha menor calidad.

En definitiva, una historia totalmente recomendable y que los amantes de la magia y la fantasía agradecerán. Especialmente si eres seguidor del universo DC.

Reseña Panorama
Guión
Dibujo
Artículo anteriorNovedades 9 – 15 diciembre
Artículo siguienteInto the Comicverso – Cap. 07- por Senel Rey

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.