Cuando uno piensa en el manga lo primero que se le viene a la cabeza son series de acción y temática juvenil (Dragon Ball, One Piece) y de duración casi interminable. Pero hay muchos tipos de manga, muchos géneros, muchos autores y obras y hoy vamos a reseñar una autoconclusiva que tiene un ritmo narrativo, una estética y una temática que no puede estar más alejada de esos tópicos.
Un artista en el Japón del siglo XIX
Hosukai nos cuenta la vida del artista del siglo XIX Katsushika Hokusai, dibujante, pintor, grabador. Uno de los artistas más importantes de la historia de Japón y cuya influencia llegó hasta los impresionistas franceses y que tuvo una vida tan interesante y convulsa que parece ficción. Después de mucho tiempo descatalogada, Panini nos trae nuevamente la vida de Hokusai (o al menos los momentos más importantes de esta) de la mano del mangaka Shotaro Ishinomori en un tomo único, editado en tapa dura con sobrecubiertas en sentido de lectura oriental.

Es una obra que en una primera lectura puede desconcertar o incluso no gustar porque tiene una estructura narrativa no lineal que va saltando a diferentes momentos de la vida del pintor. Empezando justamente por el final de su vida.
Incluso dentro de un periodo de tiempo, hay flashback y recuerdos que pueden hacer que el lector se pierda. Pero en una segunda lectura, teniendo ya todo esto claro, se disfruta muchísimo más. Además, se aprecia mejor tanto el dibujo —que si bien no tiene el preciosismo de otros autores, tiene una narrativa un movimiento y una capacidad de expresión facial genial— cómo la maestría del dibujante a la hora de incluir reproducciones de las obras del artista en sus diferentes etapas.
Las reencarnaciones de Hokusai y el retrato de una sociedad
En conjunto, una lectura más que agradable, que no solo es capaz de resumir una vida de casi 90 años con múltiples encarnaciones (cada pocos años y ante el riesgo de «encasillarse» Hokusai cambiaba de nombre y estilo empezando de cero) sino también la atmósfera histórica de la época en que se enmarca, mostrándonos un fresco de la sociedad japonesa del momento, sus profesiones, sus clases sociales, etc.
Una obra muy recomendable para aquellos que buscan en un manga algo más que acción y fanservice.
Guión y dibujo: Shotaro Ishinomori
Temática: Seinen
Editorial española: Panini