A Walk Through Hell
Guión: Garth Ennis
Dibujo: Goran Sudžuka
Editorial española: Planeta Cómic
Editorial USA: Aftershock

A Walk Through Hell es un cómic muy esperado por el público español, en parte por el guionista Garth Ennis (un peso pesado en el cómic americano) y en parte porqué las opiniones que llegaban de EEUU, que hablaban de que era su vuelta a la calidad después de unos años en los que en su producción habían abundado los cómics alimenticios o en los que se notaba que no se había esforzado demasiado (Jimmy’s Bastard, Dastardly & Muttley) además de por ser su vuelta al horror, género que ya trató en Hellblazer dando los mejores números de la serie en opinión de muchos.

Una vez leída este A Walk Through Hell hay que tirar de las riendas y parar el hype porque si bien está claro que estamos ante el Ennis centrado y serio, el cómic, por su propia trama y estructura, no deja ver claramente si estamos ante una obra redonda o un intento de hacer algo diferente pero que no llegara a cuajar.

La historia empieza de forma muy potente, con un tiroteo en un centro comercial americano qué hace de introducción a los personajes principales de la historia; dos agentes del FBI que llevan años trabajando juntos y formando equipo aunque son bien diferentes, el un hombre joven, gay, liberal (en el sentido americano del término) y ella una mujer madura, fría, distante y muy profesional. Ambos personajes se ven envueltos en una investigación rutinaria para comprobar el estado de dos compañeros del Boreau que han entrado a inspeccionar un almacén y que no dan señales de vida. Al llegar al lugar encuentran a un equipo de la policía que rodea el edificio pero sin atreverse a entrar, y es que un equipo SWAT ya lo ha intentado, penetrando en ese misterioso almacén para salir a los pocos minutos, aterrorizados.

El guionista sabe tocar las teclas del lector e interesarle desde el principio, planteando una situación y una atmósfera que predispone a disfrutar de lo que va a ocurrir, el problema es que (al igual que ocurría en Gideon Falls, serie con la que comparte ciertos paralelismos) una vez que los agentes penetran en el almacén la historia se vuelve confusa por una profusión de flashbacks y situaciones ilógicas (ilógicas desde el punto de vista realista que la historia nos ha presentado desde el principio) y que hace difícil para el lector entender que está pasando. Esto no es fallo de Ennis, el autor ha buscado esta situación de desconcierto para en sucesivos tomos ir explicando lo que ha ocurrido, qué es totalmente desconocido para el lector, pero que una serie de pistas en los flashbacks (y sobre todo el título de la serie) deja entrever por dónde van a ir los tiros.

En el apartado gráfico tenemos a Goran Sudžuka, un dibujante con amplia experiencia en el mercado americano (Vertigo, Marvel) pero que no ha tenido la ocasión de brillar, quizá faltándole un título escaparate en el que hacerlo. Esta es su oportunidad y está claro que la quiere aprovechar dándonos páginas muy bien narradas y con una buena planificación y diseño de viñetas, pero quizás su estilo excesivamente limpio y de línea clara juega en contra de una historia de terror que se apoya en la creación de atmósferas; un dibujante con un estilo más personal y quizás más sucio sería más adecuado para el tono de la historia que Ennis nos plantea. En cualquier caso, no se le puede poner fallos a su trabajo, más allá de cierta falta de personalidad en su trazo.

En conjunto, un primer tomo que deja al lector con más preguntas que respuestas pero que engancha y consigue el objetivo que tenía en mente el guionista; interesar al lector y mantenerle atento a los siguientes tomos dónde se verá realmente si la historia está la altura de lo que promete o se queda en el intento, siendo Ennis hay que darle  al menos un voto de confianza.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.