Reseña del cómic: X-O Manowar
Editorial: Medusa
Editorial USA: Valiant
Guión: Robert Venditti
Dibujo: Cary Nord

En esta reseña vamos a comentar la primera serie de XO Manowar, la serie más importante del universo Valiant, ya lo fue en su primera aventura editorial hace 20 años y hoy sigue siendo la más vendida y el personaje más conocido de la editorial junto a Bloodshot.

La historia nos presenta a Aric, un guerrero dacio del siglo V D.C que lucha por su pueblo contra los romanos, un inicio que es puro peplum histórico pero que da un giro de 180 grados cuando en una de las batallas se introduce un elemento de ciencia ficción en la historia; el protagonista es abducido por una raza alienígena y usado como esclavo durante mucho tiempo.

Ya en el espacio y en un intento de fuga consigue apoderarse de una armadura de combate que los alienígenas consideran sagrada y vuelve a la tierra para vengarse de los romanos, sólo para descubrir que han pasado 16 siglos y el Imperio Romano, su pueblo y todo lo que conocía, ya no existe.

Este es el comienzo del primer tomo, no hay que haber leído nada ni conocer nada anterior al personaje porque todo queda aquí explicado muy claramente; la personalidad de Aric, impulsiva, agresiva y orgullosa (es sobrino del rey de Dacia) y su vida que se nos cuenta en forma de flashback. También nos presenta a sus enemigos, esos alienígenas de los que en un principio se nos cuenta muy poco pero de los que iremos descubriendo más cosas conforme avance la serie, de la armadura su origen y sus propiedades iremos conociendo información a cuentagotas. Un guion llevado con buen pulso, ritmo y con constantes giros y sorpresas de guión.

El dibujo no es lo mejor de la serie, con eso no quiero decir que sea malo, en absoluto, tenemos a Cary Nord que en las splash pages y escenas de batalla hace páginas espectaculares y tiene una narrativa  dinámica y fluida, pero no sé si por influencia del entintador presenta un estilo muy diferente del que recordaba en su Conan la Leyenda; menos rotundo en su trazo, como abocetado, pero que no interfiere para nada en la lectura, de hecho las paginas caen una tras otra. En los siguientes tomos se alterna con otros dibujantes que mantienen el nivel.

Lo mejor de la serie son los constantes cambios de escenario y de situación; si estáis hartos de esas series en las que no pasa nada y en las que el personaje parece que está anclado en un lugar o situación durante decenas de números —¿alguien se acuerda de Spawn y el callejón?— aquí es todo lo contrario; pasamos de una batalla en el siglo V al espacio exterior, de ahí a una nave nodriza alienígena, vuelta a la Tierra del siglo XXI, intrigas políticas, enfrentamiento con otros héroes del universo Valiant y de ahí a… situaciones totalmente sorprendentes que es mejor leer porque sería una pena haceros spoilers.

Una buena serie, que gustará a cualquiera que la lea, no es una obra maestra, no es la serie que os cambiará la vida pero…  ¿no molaría ver a Conan con la armadura de Iron Man? Pues aquí lo tenéis y es mejor de lo que suena.

Reseña Panorama
Guión
Dibujo
Artículo anteriorReseña de Bloodshot Vol. 1
Artículo siguienteReseña de Rai

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.