Reseña de Cómics
Los Reyes Elfos
de Víctor Santos
Edición española: Dolmen
Guion y dibujo: Víctor Santos
Víctor Santos es por derecho propio uno de los grandes autores españoles hoy día. Alguien que no sólo ha llegado a dónde está con una presencia continuada en las estanterías y trabajando indistintamente para el mercado francés, español o americano, sino que lo ha hecho sin ninguna polémica, solamente a través de su trabajo y eligiendo para este historias de género (acción, aventura, ciencia ficción, etc) sin idas de olla para justificar o «enmascarar» la falta de ideas o de calidad.
Es un dibujante que lleva en el mercado ininterrumpidamente desde los 90, mejorando su estilo y añadiendo influencias en una mutación constante, pero siempre con un trazo propio y que, a pesar de todos los cambios a lo largo de las décadas, es perfectamente reconocible a primera vista.
Los Reyes Elfos, reunidos en este integral por Dolmen Editorial, es el ejemplo perfecto para seguir su evolución, una serie que empezó a publicarse en los 90 con el boom de las ediciones independiente en blanco y negro (y que siguió publicándose durante más de una década en diferentes sellos y editorial), dónde se ve más claramente tanto el gusto del autor por la mitología nórdica, la aventura y la acción como su evolución gráfica.
En esta historia somos testigos de la vuelta de un príncipe elfo a su reino (exiliado por motivos que se nos desvelarán durante la historia) y los sucesivos enfrentamientos, guerras, aventuras, amores y viajes a lo largo y ancho del mundo. Un mundo mágico pero en decadencia a lo largo de muchos siglos, y que culmina en el nuestro, a mitad del siglo 20.
El integral se estructura en historias de diversa duración, todas autoconclusivas pero con un cierto hilo conductor entre ellas que se publicaron a lo largo de muchos años por lo que es el ejemplo perfecto para ver la evolución de su estilo y como asume como propios influencias como la de Miller, Steranko, Mignola y más.
No es un imprescindible ni una obra maestra, pero sí una lectura de género muy sólida, entretenida y especialmente recomendada para los amantes de la fantasía y del propio Víctor Santos.