Reseña de Cómic
Radiant Black 1: Origen (no muy) Secreto de Kyle Higgins y Marcelo Costa
Norman C
Editorial española: Norma
Editorial americana: Image
Guion de Kyle Higgins y Cherish Chen
Dibujo de Marcelo Costa, Eduardo Ferigato y David Lafuente
Contiene Radiant Black 1 a 6
Rústica. 184 páginas. Color
ISBN: 978-84-679-5072-4
20,50 €
Image Comics debutó como una editorial totalmente centrada en los superhéroes. No en vano sus siete fundadores, Jim Lee, Todd McFarlane, Rob Liefeld, Erik Larsen, Marc Silvestri, Jim Valentino y Whilce Portaccio, venían de saborear el éxito del género en Marvel. Con el tiempo, Image supo evolucionar y abrirse a todo tipo de géneros, pero sin perder del todo su conexión con el pijameo con series como Invencible.
Precisamente, la finalización de la serie creada por Robert Kirkman supuso un vacío dentro de la editorial, que pretende llenar con este Radiant Black del que os hablamos hoy. No es casualidad que el primer tomo de la edición española destaque una cita del propio Kirkman: «el cómic de superhéroes perfecto para todo aquel que eche de menos Invencible».
La historia nos presenta a Nathan Burnett, un joven escritor que ve esfumarse su sueño de abrirse paso en el mundo editorial y, abrumado por las deudas, decide volver a casa de sus padres mientras trata de aclarar su futuro. Volviendo de tomar unas copas una noche entra en contacto con algo misterioso que le dotará de poderes.
A partir de aquí veremos su camino de aprendizaje tratando de comprender sus nuevos poderes y ayudado por su incisivo amigo Marshall, mientras trata de poner en orden su vida personal y laboral. No es nada nuevo que no hayamos visto antes, pero está presentado de una manera muy fresca, ágil y con bastante humor y logra que conectemos rápidamente con los distintos personajes y sus problemas.
Todo ello hasta que se produce un giro en la trama que, obviamente no desvelaremos, pero sacude la serie y le da un impulso nuevo mientras vamos descubriendo poco a poco a nuevos personajes y la amenaza que parece avecinarse.
Como muchos han señalado, nos encontramos ante una mezcla de Invencible, Power Rangers y una pizca de Spiderman, ya que los infortunios laborales y vitales de Nathan y su relación con su comprensiva madre y su exigente padre tienen ese aroma a Peter Parker que tanto nos gusta a los fans del género.
En cuanto al equipo creativo, al guion nos encontramos al competente Kyle Higgins, autor de moda, gracias precisamente a la franquicia de Power Rangers de la que mi compañero Jesús te habla en profundidad aquí y aquí.
Anteriormente había realizado una interesante etapa de Nightwing en New 52 y obras como Puertas de Gotham. Para Marvel realizó hace bien poco una miniserie de Darkhawk. Higgins es también director de cine.
En el último episodio coescribe Cherish Chen.
El dibujante principal es el brasileño Marcelo Costa, encargado de colorear Power Rangers o Firefly para Boom! Studios y que aquí da el salto a los lápices con los que ya consiguió algunos premios en su país natal.
En el quinto episodio es suplido por Eduardo Ferigato y en el sexto episodio colabora el español David Lafuente, entre cuyos numerosos trabajos para Marvel destaca el Ultimate Spider-Man junto a Brian Michael Bendis. Sigue ligado a este universo como artista de la miniserie Radiant Red.
Todo hacen un trabajo encomiable, tanto con un guion, en el que no cuesta entrar y engancha, como con un dibujo claro y expresivo en el que, una vez más, no podemos evitar ver ecos del estilo de Invencible.
El primer tomo editado por Norma, contiene el primer arco argumental y un sexto número centrado en otro personaje importante donde conoceremos su origen y motivaciones.
También incluye una extensa galería de portadas, a razón de cuatro por página, y un curioso alfabeto extraterrestre al más puro estilo krakoano, que nos permitirá traducir algún diálogo puntual.
En definitiva, nos encontramos ante un inicio muy prometedor que difícilmente decepcionará a los lectores de este tipo de historias. Cómic de superhéroes bien hecho.