Reseña de Cómic: Absolution y E-Ratic Recharged
Norman C
Hace unos años, la editorial AWA (Artist, Writers and Artisans) irrumpió en el panorama americano con el objetivo de hacerse un hueco. Comandada por Bill Jemas y Axel Alonso y con un plantel de autores con bastante renombre, logró su propósito presentando obras tan interesantes como The Resistance, Year Zero, American Ronin, Bad Mother o Grendel, Kentucky.
Desde entonces no han parado de sacar nuevas propuestas, de las cuales dos de las que os hablaremos a continuación.
Absolution 1
Editorial americana: Awa
Guion de Peter Milligan
Dibujo de Mike Deodato
Grapa. Color
Miniserie de 5 números
¿De qué va Absolution?
La historia se inicia en un futuro cercano y tiene como protagonista a Nina, una asesina en serie que obtiene la posibilidad de salvarse de la pena de muerte participando en un reality show donde deberá eliminar objetivos criminales para ganarse el favor de los espectadores, que decidirán con sus puntuaciones si merece la absolución. Si los índices de popularidad caen o se agota el mes del que dispone, los explosivos insertados en su cuerpo acabarán con ella.
La narración combina los pensamientos de Nina con los tuits que van escribiendo los espectadores y un programa desde plató donde varios expertos analizan lo que sucede. Todo aderezado con grandes dosis de acción.
Los autores
Tras realizar la interesante American Ronin junto al espectacular ACO, Peter Milligan vuelve a colaborar con la editorial con esta miniserie donde explora la personalidad de una asesina en busca de redención y también realiza cierta crítica social al presentar lo lejos que podrían llegar los realitys y las redes sociales en un futuro.
Al dibujo nos encontramos a un hiperactivo Mike Deodato, que encadena proyectos como The Resistance, Bad Mother o Redemption y que mantiene su buen nivel habitual.
Un número de debut ciertamente interesante que promete bastante.
E-Ratic Recharged 1
Editorial americana: Awa
Guion y dibujo de Kaare Andrews
Grapa. Color
Miniserie de 4 números
¿De qué va E-Ratic Recharged?
En la primera miniserie conocimos a Oliver, un chico de 15 años que llega a una nueva ciudad acompañando a su madre y a su hermano mayor y que arrastraba el dolor de lo sucedido con su padre ausente.
Oliver sufría los típicos problemas de adaptación al nuevo instituto, tratando de zafarse de los abusones y de ocultar su gran secreto: que posee poderes de energía que solamente puede usar durante 10 minutos al día.
Tras enfrentarse a un peculiar grupo de profesores y vencer a su primera gran amenaza, nos encontramos de nuevo al encantador y fresco elenco en esta secuela, donde Oliver intenta llevar una vida normal, ya que lleva tiempo sin poder activar sus poderes, pero cuando se vea obligado a volver a entrar en acción se encontrará con algunas sorpresas.
El autor
El genial Kaare Andrews se ocupa del guion y el dibujo de este nada disimulado homenaje a un Spiderman al que pudo tratar en historias como Spiderman: Reino. Andrews clava el tono de las primeras aventuras del trepamuros en su época estudiantil y presenta una nueva miniserie de 4 números donde se mantienen tanto el tono fresco y divertido como el notable dibujo de la primera historia.
Una propuesta muy recomendable que esperemos no tarde en llegar a nuestro país.