Los 10 mejores cómics de 2021 según el Comicverso
Estamos en los días finales de diciembre y toca cumplir con una tradición presente en muchos medios. Tradición que no es otra que la habitual lista de «las diez mejores obras del año». En en el Comicverso vamos a ser comedidos y añadir la coletilla «según nuestra opinión».
Como no puede ser de otra manera.
La lista que os traemos está basada en las lecturas y la experiencia personal de nuestros colaboradores con obras publicadas en España en este 2021. Se trata de compartir lecturas basadas en los gustos personales de cada uno. En ese sentido, cada uno sabrá —o no— porqué le atraen unas lecturas más que otras y el porque de su inclusión en esta lista. Unas serán por pura diversión, otras serán por conocer otros mundos, otras por la oportunidad para reflexionar sobre hechos históricos o existenciales.
Y sin más dilación, aquí están nuestras recomendaciones y nuestros intentos en justificar su lectura y compra.
Recomendaciones de Norman C.
Nieve, Cristal, Manzanas
de Neil Gaiman y Colleen Doran
Planeta Cómic
Cartoné. 72 páginas.
16,95 Euros
Este año quiero salir de la zona de confort que supone para mí el pijameo y destacar y recomendar esta obra de reciente publicación que corre el riesgo de obtener menos atención de la que merece a pesar de sus autores.
Esta particular y oscura versión de Blancanieves ideada por Gaiman como relato ha sido adaptada al cómic por una Colleen Doran cuyo trabajo inspirado por el ilustrador y autor de vidrieras Harry Clarke resulta absolutamente extraordinario. Estamos ante uno de los cómics más bellamente ilustrados de los últimos años.
Si te echaba para atrás el precio por el número de páginas o que otras adaptaciones de Gaiman no te habían convencido, no dudes en hacerte con este cómic. Su historia te atrapará y su dibujo te dejará maravillado.
Marvel Must Have. El Castigador: Bienvenido, Frank
de Garth Ennis y Steve Dillon
Panini Cómics
Cartoné. 296 páginas.
15,00 Euros
Esta recopilación en la línea Marvel Must Have es imbatible en relación calidad/precio, ya que contiene la arrolladora maxiserie con la que Garth Ennis y Steve Dillon trajeron de vuelta las esencias y la grandeza de Frank Castle tras años de travesía por el desierto.
Violencia pasada de rosca y mucho humor llenan sus páginas, convirtiendo a este tomo en un divertimento de primer nivel y en una lectura totalmente recomendable. Puedes leer aquí la reseña completa que le dedicamos.
Aquí puedes leer nuestra reseña.
Lazarus 6
de Greg Rucka y Michael Lark
Norma Editorial
Rústica. 152 páginas.
18,00 Euros
Tras una interminable espera, llegó a las tiendas esta obra de Greg Rucka y Michael Lark y la buena noticia es que la serie no ha perdido ni un ápice de interés y este nuevo tomo te engancha desde la primera página y no te suelta hasta el final.
Siguen la guerra y las intrigas familiares de la familia Carlyle en ese futuro no tan lejano y ya cuento los días para poder tener en mis manos la siguiente entrega de la que es, sin duda, una de las mejores series del cómic americano actual.
Recomendación de Ivan García
Drácula
de Georges Bess / Bram Stoker
Norma Editorial
Cartoné. B/N. 208 páginas.
35,00 euros
Finalizamos otro año más, un 2021 no falto de magníficos nuevos cómics, hecho que complica seleccionar una obra entre tantas novedades. Pero tengo que elegir una, y me voy a decantar por recomendaros que no dejéis pasar una obra maestra gráfica como es el Drácula de Georges Bess.
Adaptación del clásico de Bram Stoker que nos trae Norma Editorial en una edición de lujo, con una maravillosa encuadernación en gran formato que sólo hace presagiar lo que nos espera en su interior.
Georges Bess hace una adaptación a la altura de la novela original de Stoker, con unas extraordinarias páginas en blanco y negro. Despliega su arte deslumbrante, haciendo suya la obra con su genial estilo. En pleno siglo XXI, la creación de Bram Stoker sigue más viva que nunca en el Drácula de Georges Bess.
Recomendaciones de David Haldón
Dragones de la Frontera
de Gregorio Muro Harriet y Iván Gil
Harriet Ediciones, 2021
Cartoné. 120 páginas.
25,00 euros
«Dragones de frontera» de Gregorio Muro Harriet e Iván Gil ha resultado una sorpresa muy agradable. Tanto por la propuesta argumental —una aventura planteada en el siglo XVIII, en los dominios españoles de lo que hoy es EEUU—, como por la calidad del guión y, sobre todo, del dibujo que suele ser el talón de Aquiles de este tipo de productos.
El cómic histórico de producción patria peca con frecuencia de un dibujo si no amateur, si lejos de la calidad a la que nos tiene acostumbrados el cómic francés per, en este caso, el dibujante Iván Gil está a un nivel altísimo, recreando con perfección una época, unos paisajes y unos personajes para los que se nota ha habido un gran trabajo previo de documentación. El guión está a la altura y es capaz de presentar una trama que engancha y que, sobre todo, transporta al lector a un escenario muy desconocido para el público general, creando una atmósfera que por momentos recuerda al mejor Blueberry.
Todo ello presentado en un tomo integral con extras abundantes e interesantes, que convierten la obra en una de las imprescindibles del año.
Parker integral. Tomo 1
de Darwyn Cooke
Astiberri
Cartoné. Bitono. 312 páginas.
30,00 Euros
La irrupción de Darwin Cooke en el mundo del cómic americano a principios de este siglo supuso toda una revolución en un mercado que acababa de dejar atrás los excesos de los 90 y encumbró rápidamente el autor con obras cómo Batman: Ego, La Nueva Frontera o Minutemen en el Olimpo de los dibujantes de superhéroes pero su mejor obra no está en ese género.
«Parker» adaptación de las novelas de Richard Stark que ahora es recopilada por Astiberri en dos integrales, es la auténtica obra maestra de Cooke. Realizadas en la cúspide de su carrera, con un dominio de la página, de la narrativa y del uso de las sombras como pocas veces se ha visto en el medio, cuenta además con un guión que hace justicia a las novelas originales y convierte por derecho propio a esta edición (con múltiples extras, ilustraciones y textos explicativos) en uno de los mejores cómics publicados en este año, y que merece estar en cualquier lista que se precie.
Recomendaciones de Joseph Alfe
Contrapaso
de Teresa Valero
Norma Editorial
Cartoné. Color. 152 páginas.
25 Euros
Uno de los tebeos que seguramente han dado más que hablar en las redes sociales de aficionados al cómic este año, y generalmente para bien, ha sido sin duda «Contrapaso» de Teresa Valero. La suya es una historia ambientada en los años 50 del franquismo, con elementos de género negro y de la que es conveniente no saber mucho de antemano para disfrutarla más intensamente.
Su factura es formidable. El dibujo no sólo es tremendamente expresivo y dinámico sino que consigue recrear con detalle la Madrid de aquellos años. Es lo que se dice un festín visual que además está perfectamente adaptado a lo que precisa el desarrollo de la historia en cada momento. Una historia que atrapa de principio a fin y que, por si fuera poco, todo y quedar conclusa, pudiera ser el inicio para otras que vendrán…
Un tebeo de esos que incluso regalándoselo a alguien no aficionado al medio va a quedar gratamente sorprendido.
Corto Maltés. Océano Negro
de Martin Quenehen y Bastien Vivès
Norma Editorial
Cartoné. Bitono. 180 páginas.
25,00 Euros
Es muy probable que no sea el mejor tebeo del año. Puede incluso que no sea el mejor de los muchos que he leído. Lo que sí tengo claro es que es una de las más importantes publicaciones del panorama del cómic europeo del año.
En primer lugar porque retoma a uno de los personajes del cómic más célebres y reconocidos, el pirata y caballero de fortuna Corto Maltés creado por Hugo Pratt.
En segundo porque, lejos de completar de forma bastante canónica la vida del mítico personaje, al estilo de lo que hacen Pellejero y Díaz Canales, el equipo creativo de este álbum, el enfant terrible de la BD Bastien Vives y Quenehen, realizan un ejercicio libre de traslación del personaje a la actualidad demostrando su universalidad.
Corto es así un eterno Odiseo pero sin Ítaca a la que regresar ni Penélope a la que volver. Vives y Quenehen logran en un ejercicio arriesgado y osado de volver satisfactoriamente a Corto Maltés a la actualidad. Su Corto está vivo, respira autenticidad y desprende una fragancia con reminiscencias al pasado y aroma a nuevo que por momentos es fascinante y siempre fresca. El Dios del viento ha vuelto y sopla con fuerza.
Recomendaciones de Carlos Nebot
Dos Hermanos
de Fabio Moon y Gabriel Bá
Planeta Cómic
Cartoné. Color. 240 páginas.
25,00 Euros
Cuando los hermanos Fabio Moon y Gabriel Bá sacan un nuevo cómic siempre hay que estar atentos porque suelen ser cómics de gran calidad. Los autores de Daytripper, De: Tales o Cómo Hablar con Chicas en Fiestas se han ganado por méritos propios un lugar entre los autores más destacados del mundo del cómic.
En Dos Hermanos tenemos una maravillosa historia de los autores brasileños Bá y Moon. La historia de la conflictiva relación de dos hermanos y cómo esta influye en la de toda la familia, en un contexto como la ciudad de Manaos y un Brasil de principios y mitad del siglo XX, con constantes cambios económicos y sociales.
Semillas
de Ann Nocenti y David Ajá
Astiberri
Rústica con solapas. Color. 128 páginas.
15 Euros
Tras mucho tiempo de espera, por fin se publicó en España Semillas, la obra ideada por Ann Nocenti y David Ajá, cuyo primer número salió en el ya lejano agosto de 2018 y que hasta finales del año pasado no concluyó en EEUU.
Astiberri nos trae la recopilación de esta colección en un tomo con un original y cuidado formato. Una obra que tiene toda la esencia del sello Vertigo, con una gran carga y crítica social, que cuenta mucho más de lo que ofrece la trama principal. El trabajo de Ajá es magnífico y hace que te puedas recrear en cada viñeta pudiendo descubrir pequeños detalles que seguramente se te hayan escapado en una lectura anterior.
Una obra altamente recomendable. Aquí puedes leer su reseña.
Quisiéramos aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo que los lectores brindáis a nuestro blog y a nuestras redes sociales y desearos unas Felices Fiestas en compañía de vuestros seres queridos:
«Que el nuevo año de 2022 os sea abundante en todo aquello que es bueno, bello y digno de ser deseado. Yque esa abundancia se materialice, sobre todo, en salud, felicidad, amor y, cómo no, tebeos, cómics, BD, manga o cómo quiera que los llamemos.»