Los 10 mayores enemigos de Spiderman
Spiderman es, sin lugar a duda, uno de los superhéroes más populares de Marvel Comics. Esta popularidad no se debe exclusivamente en la acertada personalidad con que lo dotó Stan Lee. Buena parte de la culpa la tiene el nutrido grupo de secundarios que, a lo largo de las décadas, ha llenado sus páginas.
Desde Comicverso queremos con este articulo homenajear a parte de ellos, pero no hablaremos de los personajes más cercanos a la vida de Peter; como son Tía May, Mary Jane o Gwen Stacy (por mencionar algunos). Por el contrario, hemos querido centrarnos en los que consideramos que son los 10 villanos más importantes de Spiderman.
Para evitar suspicacias, queremos aclarar que el orden con el que aparecen en este articulo se debe a la fecha de aparición y no al de una más que subjetiva importancia en la vida de nuestro trepamuros preferido.
1 EL BUITRE
Primera aparición The Amazing Spiderman #2 (junio de 1963).
Adrian Toomes (el primero de los 4 que han tomado la identidad del Buitre) era un ingeniero que invento un arnés de vuelo que además le confería una fuerza sobrehumana, tras ser engañado por su socio de negocios, Adrian doto a su arnés con unas afiladas hojas que hacen las veces de plumas y se lanzó a una carrera criminal que le llevo a enfrentarse con Spiderman.
Las primeras fotos que Peter Parker vendió al Daily Bugle fueron precisamente del Buitre, desde ese momento sus caminos se han cruzado en múltiples ocasiones. Fue junto a Octopus, Elektro, Misterio, Kraven y El Hombre de Arena, uno de los miembros fundadores de Los Seis Siniestros.
2 DOCTOR OCTOPUS
Primera aparición The Amazing Spiderman #3 (julio de 1963).
El Doctor Otto Octavius es uno de los más brillantes científicos atómicos del planeta. Con el fin de poder trabajar más cómodamente en sus experimentos, diseñó 4 tentáculos mecánicos que el propio Octavius controlaba mentalmente. Desgraciadamente, una explosión radioactiva hizo que los tentáculos se fusionaran con su cuerpo (y mente). Posteriormente, pese a que logró separar los tentáculos de su cuerpo, la unión psíquica permanecía, por lo que podía seguir controlándolos a distancia.
El accidente no solo influyó en el cuerpo de Octavius, sino que lo hizo también en su psique, convirtiéndose en un villano y adoptando el sobrenombre de Doctor Octopus.
Fue uno de los fundadores (y líder) de los Seis Siniestros y llegó a ser primero inquilino y después novio de la Tía May.
3 EL HOMBRE DE ARENA
Primera aparición The Amazing Spiderman #4 (septiembre de 1963).
El neoyorquino William Baker adoptó el alias de Flint Marko cuando comenzó a trabajar para una familia mafiosa de Nueva York. Tras una de sus fechorías tuvo que refugiarse en una playa huyendo de la policía. Desgraciadamente, un accidente radioactivo hizo que su cuerpo se fundiera con la arena de la playa. Afortunadamente para Marko, su voluntad era lo suficientemente fuerte para no dispersarse, logró mantener su esencia y controlar la arena de forma que puede dispersarse como la arena al viento o condensarse ganando en fuerza y densidad. También es capaz de modelar su cuerpo adoptando cualquier forma que sea capaz de imaginar.
Al igual que el Doctor Octopus fue uno de los miembros fundadores de los Seis Siniestros.
4 EL LAGARTO
Primera aparición The Amazing Spiderman #6 (noviembre de 1963).
El doctor Curtis Connors perdió su brazo derecho en una explosión, por lo que decidió emplear sus conocimientos científicos en el estudio de la regeneración de los miembros amputados y ayudar a los veteranos de guerra.
Para ello, basó su trabajo en la asombrosa capacidad de los reptiles en ese ámbito.
Connors logró crear un suero que se inoculo en sí mismo. Su brazo derecho se regenero, pero provocó que se convirtiese en un lagarto humanoide asombrosamente fuerte, aunque sin la cordura de su lado humano.
5 MISTERIO
Primera aparición The Amazing Spiderman #13 (junio de 1964).
Quentin Beck era un mago y especialista en efectos especiales de los estudios de Hollywood.
Con el paso de los años, se dio cuenta de que su asombroso dominio del arte de los efectos especiales podría hacerle rico a través de una carrera delictiva.
Misterio usa una mezcla de hipnosis con sus sorprendentes efectos espaciales para deformar la visión de la realidad y así cometer sus crímenes.
La identidad de Misterio fue también adoptada brevemente por Daniel Berkhat (un compañero de celda de Beck) sin excesivo éxito.
Fue otro de los miembros fundadores de los Seis Siniestros.
6 EL DUENDE VERDE
Primera aparición The Amazing Spiderman #14 (julio de 1964).
El multimillonario Norman Osborn estaba intentando crear un suero de superfuerza, cuando, por un desafortunado accidente, este explotó empapándolo. Gracias a ello, el empresario se volvió increíblemente fuerte y aumentó su inteligencia. Sin embargo, tal vez como un efecto secundario del suero, perdió la poca cordura que le quedaba.
Adoptó el sobrenombre de Duende Verde (el color del suero prodigioso) y se lanzó a una carrera delictiva cuyo primer objetivo no era otro que el de terminar con Spiderman.
Tras una lucha con el trepamuros cayó en una profunda amnesia, de la que resurgió en varias ocasiones para volver a ser derrotado por el superhéroe.
El Duende Verde fue el responsable de la muerte del gran amor de la vida de Peter: Gwen Stacy.
Posteriormente la identidad del villano fue adoptada por Harry, el hijo de Norman Osborn.
7 KRAVEN EL CAZADOR
Primera aparición The Amazing Spiderman #15 (agosto de 1964).
Sergei Kravinoff era el hijo de un aristócrata zarista. Brillante cazador, pretendía ser reconocido como el mejor cazador del mundo. Para demostrarlo, decidió cazar a Spiderman.
Kraven suma a su habilidad natural para la caza la ingesta de una pócima ancestral que le proporciona fuerza, agilidad y reflejos superhumanos, además de proporcionarle una vida más longeva de lo habitual.
Al igual que Octopus, El Hombre de Arena, Electro, El Buitre y Mysterio, Kraven fue uno de los fundadores de los Seis Siniestros.
La identificación de Kraven con su presa (Spiderman) es tal que llegó a “terminar con él” para suplantarlo antes de suicidarse en la magistral obra de DeMatteis y Zeck “La última cacería de Kraven”.
8 EL DUENDE
Primera aparición The Amazing Spiderman #238 (marzo de 1983).
Bajo este alias se han escondido varios supervillanos. Roderick Kingsley (The Amazing Spiderman #238), Arnold Donovan (The Amazing Spiderman #244), Jason Macendale (The Amazing Spiderman #289),Ned Leeds (Marvel Team Up #138), Daniel Kingsley , Phlil Urich (The Amazing Spiderman #649).
Roderick Kingsley se hizo con la guarida y artefactos del Duende Verde. Viendo la oportunidad de relanzar su carrera delictiva, se puso a trabajar en la mejora del suero y de los artilugios del original, por lo que las armas y habilidades son las del Duende Verde pasando a autodenominarse como El Duende.
9 VENENO
Primera aparición Secret Wars #8 (diciembre de 1984).
En su primera aparición, aparentemente, era tan solo un nuevo traje de Spiderman. Al poco se reveló como un simbionte que vivía de la adrenalina de Peter y que apunto estuvo de terminar fusionado con él.
Tras ser separado de Parker, encontró a Eddie Brock (un fotógrafo que odiaba a Peter). El simbionte y Brock se fusionaron dando como resultado Veneno.
La compleja personalidad fue tan atractiva para el lector que propició múltiples miniseries y apariciones especiales. Dando como resultado un deterioro de la calidad y la aparición de una serie de personajes basados que devaluaban el concepto original (Matanza, los hijos de Veneno, etc)
Con el tiempo, Brock y el simbionte se separaron cayendo este último en manos de diferentes huéspedes, siendo el más importante Flash Thompson (etapa Remender). El personaje recuperaba el interés del lector después de etapas muy cuestionables (Bendis). En estos momento se encuentra en manos de Donny Cates. El autor ha creado en torno al personaje (de nuevo reunido con Brock) una mitología propia. Dentro de ella también están involucradas las colecciones de Estela Plateada, Los Guardianes de la Galaxia y Thor.
10 MORLUN
Primera aparición The Amazing Spiderman vol.2 #30 (junio 2001).
Morlun es una especie de “vampiro totémico”. Si bien él y sus “hermanos” pueden alimentarse de simples seres humanos o de superhéroes, es por los seres “totémicos” como Spiderman por los que se sienten atraídos para saciar su ansia.
El grado de las habilidades de Morlun va en función de la cantidad de energía que sea capaz de drenar a sus presas.
Esta es nuestra subjetiva selección de “los 10 mayores enemigos de Spiderman”. Sin lugar a dudas, al lector le sobraran algunos y le faltaran otros. La nuestra no pretende ser mejor ni peor, sino tan solo ayudar como guía y, si acaso, iniciar un intercambio de opiniones (de la que tanto disfrutamos los aficionados) sobre “Quien debe y no debe estar en ella”.