Reseña de Cómic: Marvel Must-Have. Daredevil: Born Again
Born Again es una historia magistral que se adentra en los rincones oscuros de la psique humana y explora los temas de la redención, la esperanza y la lucha contra las adversidades abrumadoras. Una lectura obligada para cualquier aficionado a los cómics de superhéroes. El dominio de Miller y Mazzucchelli en su oficio se muestra por completo en esta poderosa y conmovedora historia, y su impacto aún se puede sentir décadas después de su publicación inicial.
Reseña de Cómic: El Reinado del Diablo
Zdarsky y Checchetto nos brindan uno de los eventos más sólidos y entretenidos de la última década con una impecable caracterización de personajes.
Reseña de Cómic: La Tumba de Dracula
Una de las mayores frustraciones de los lectores españoles era no poder tener la última edición que realizó Panini de La Tumba de Drácula en 2015, agotada prematuramente al ser una Limited Edition con una tirada muy corta. Por suerte ese problema ha quedado solucionado con la estupenda edición publicada ahora en 10 tomos en formato comic-book y en tapa dura.
Reseña de Cómic: Marvel Must Have: Thunderbolts
Ellis y Deodato nos ofrecen una etapa intensa y adictiva que se sitúa por méritos propios entre las mejores del grupo
Reseña de Cómic: Marvel Must Have. Jóvenes Vengadores 1
Una de las propuestas más frescas y originales de la Marvel de principios de siglo. Heinberg y Cheung logran que nos encariñemos con este grupo de nuevos personajes.
Reseña de Cómic: Daredevil. To Heaven Through Hell
Una historia profunda en lo psicológico, llena de matices, que se experimenta mediante todos los personajes. Un ejemplo de una excelente narrativa escrita y visual.
Reseña de Cómics: Sentient de Jeff Lemire y Hernández Walta
Nos queda la impresión de que historia daba para más, es como si esto fuera el primer acto de una gran saga, de una serie tan grande al menos como Ascender, pero en la que Lemire no va más allá de dicha presentación. Quizá el hecho de que sea una serie de encargo y no una de la que mantenga los derechos tenga algo que ver. En cualquier, caso de lectura más que recomendable y para los fans de la ciencia ficción espacial, imprescindible.
Reseña de Cómic: Ragnarok 3. La destrucción de Helheim
Casi 4 décadas después de su Thor, Simonson nos brinda un cómic que esta a la altura de sus mejores trabajos. Completamente disfrutable, no sólo para los aficionados a los mitos nórdicos, sino para todos los que disfrutan de un cómic bien realizado.
Reseña de Cómic: Marvel Must Have. El Guantelete del Infinito
El Guantelete del Infinito tiene todos los ingredientes que debe tener un gran tebeo: héroes ante lo imposible; villanos sibilinos; drama familiar (¿no he mencionado a Starfox?); un plan intrigante de un antihéroe como Warlock; explosiones cósmicas; mamporros de los pesos pesados; “Luz, Fuego y Destrucción” y hasta tiene su tiempo para la introspección personal.
Reseña de Cómic: Crossover
La carta de amor de Donny Cates y Geoff Shaw al género de superhéroes. Una de las propuestas más frescas y entretenidas de la actualidad.
Reseña de Cómic: Lavennder
Estamos ante un cómic muy recomendable para los amantes del genero histórico, tanto si han leído la novela como si no. Una adaptación al cómic de una extensa y compleja novela, rigurosamente documentada y supervisada por el propio autor. Un obra que recrea magníficamente uno de los episodios clave en la historia de Barcelona y de España.
Reseña de Cómic: La Herencia de la Ira de Aaron y Gardney
Estamos ante un buen Aaron, uno que como él mismo reconoce en el prólogo de la obra, utilizó este cómic para exorcizar ciertos demonios personales relativos a su familia, en una historia con un grado muy alto de violencia que incluso puede desaconsejar su lectura al lector más sensible.
Reseña de Cómic: El Increíble Hulk de Peter David vol. 1
Por fin una reedición a la altura de una de las mejores etapas de El Increíble Hulk que lanzó al estrellato tanto a Peter David como a Todd McFarlane.
Reseña de Cómic: Amazing Fantasy Presenta: Spiderman 1000
Nos encontramos ante la típica antología donde algunas historias brillan más que otras, pero el buen gusto que dejan las de Falcone/Cho, Slott y Gaiman justifica la compra y lectura de este tomo.
Reseña de Cómic: Biblioteca Caballero Luna 1
Un tomo ameno que nos permite disfrutar del nacimiento y evolución del personaje, así como de la extraordinaria irrupción de Bill Sienkiewicz