Reseña de Cómic: Sweet Tooth
La obra consigue que quien se atreve a posar sus ojos sobre la primera página no sea capaz de parar hasta devorarla por completo. Y lo que es más importante, que cuando el viaje termina, y retorna a la estantería, la sensación que queda es que ni el tiempo ni el dinero fueron en balde. Que el título, más allá de ser merecedor del sello Vertigo, es una de las mejores cosas que le han pasado al cómic americano este siglo.
Reseña de Cómic: Sandman Obertura
Una obra innecesaria, desde el punto de vista de que la original no necesitaba ningún aditivo ni complemento pero que, vista como algo aparte, es una muy buena historia que no defraudará a nadie que haya disfrutado con la original. Además de poseer un dibujo de otro planeta.
Una historia que, si bien no está a la altura de la original —porque nada puede llegar a ese niveles—, es una muy digna precuela que gustará tanto a los que disfrutaron de la original como aquellos que la descubran ahora.
Reseña de Cómics: Joe, el Bárbaro
Una gran historia que nos devuelve al mejor Morrison, el centrado y con el punto justo de lisérgia, con un dibujo espectacular. Recomendable para todo el que disfruta de un buen cómic, independientemente de su amor por Morrison o no.
Reseña de Cómics:Los Leones de Bagdad
La editorial Panini Cómics nos trae dentro de su línea 100% Marvel HC, los cómics que Claremont y Byrne realizaron entre agosto de 1977 y abril de 1979 en la colección Spiderman Team Up.
Reseña de Cómics: Fábulas – La Saga Completa de Bill Willingham
En conjunto, una de las grandes series de Vertigo que no llega a la perfección por la bajada de calidad a mitad de la colección pero imprescindible para cualquier amante del sello y de los cómics en general.
Reseña de Cómic: La Escena del Crimen de Ed Brubaker
Una historia que no decepcionara y que disfrutarán especialmente los aficionados al noir más clásico. Junto a 100 Balas esta obra puede considerarse iniciadora de la exitosa corriente de cómic de género negro. En ella, somos testigos de la investigación del detective que le lleva a recorrer escenarios sórdidos (apartamentos destartalados, la casa comunal de una secta, los barrios bajos…) y a encontrarse con diferentes personajes a cual más decadente mientras va atando cabos y descubriendo lo que hay detrás de la desaparición de una joven.
Reseña de cómic: Es un pájaro…
Reseña de cómic
Es un pájaro...
De Steven T. Seagle y Teddy Kristiansen
Guion: Steven T. Seagle
Dibujo: Teddy Kristiansen
Edición Original: DC Comic
Edición española: ECC Cómics
Número de páginas: 144
Precio: 17,95€
Es un pájaro…
Superman es un personaje tan grande que trasciende el mundo del cómic. A lo largo de las décadas ha protagonizado seriales de radio, cine y televisión, así como películas que llegaron al...
Reseña de Cómic: Trillium de Jeff Lemire
La protagonista de la historia es una científica que tiene la misión de entablar contacto con los extraterrestres que custodian las últimas reservas de Trillium. Y es a través de sus conversaciones y pensamientos como el guionista nos informa de lo desesperada de la situación, así como de los anhelos y temores de esta mujer, que arrastra una profunda soledad y sensación de abandono.
Los Libros de la Magia
Guión Neil Gaiman
Dibujo John Bolton, Charles Vess, Paul Johnson, Scott Hampton
Edición española ECC
Edición USA DC/Vertigo
Un niño de 12 años, moreno y con gafas descubre que tiene un don especial para la magia…aunque cualquiera pueda pensar que hablamos de Harry Potter, lo cierto es que muchos años antes que JK Rowling creara al famoso pequeño mago, Neil Gaiman ya realizó una...
LOS INVISIBLES
Cuando en 1994 Grant Morrison comenzó la publicación de "Los Invisibles" ya era un autor consagrado con miles de seguidores, y al lograr zafarse de la continuidad DC. Pudo permitirse el realizar la obra que deseaba, volcando en ella todas sus obsesiones y "marcas" de la casa. Con la clara intención de convertir a Los Invisibles en su obra magna.
Reseña de Cómics: Girl de Peter Milligan y Duncan Fregedo
Milligan consigue crear un relato opresivo en el que somos testigos de primera mano de las miserias de una familia de clase obrera, con el padre alcoholizado, la madre maltratada y los hermanos idiotizados. En general un elenco de personajes sin futuro y sin expectativas que se dedican a vivir el momento anestesiándose como pueden ante la realidad que les ha tocado vivir...
En resumen, una obra menor pero lo bastante interesante como para que cualquiera que la lea termine satisfecho. Especialmente recomendable para los aficionados al Vertigo de los 90 y que, para los fans de Milligan, debería ser una obra imprescindible.